miércoles, 22 de enero de 2014

¿Cómo ahorrar en calefacción?

Hola otra vez,

Ante esta pregunta que me hacéis los amigos constantemente y más desde que estamos en crisis estos son los factores que me vienen a la cabeza siempre. Espero no dejarme ninguno:

- La calefacción que mas ahorra es la que no se enciende. ¡¡Hasta ahí llegamos todos!!
- Instalad un cronotermostato:
   - controla vuestras costumbres horarias y os dará mayor confort. Por ejemplo, tu le dices al aparato a que hora te levantas y que temperatura quieres tener, cuando te vas y cuando vuelves y cuando te metes a la cama. Podrás configurar las diferentes temperaturas en esas franjas horarias y conseguir máximo ahorro y máximo confort (recordad que siempre van reñidos estos dos conceptos - ahorro y confort-)
- Aseguraros que la instalación funciona correctamente: que los radiadores estén encendidos, y que estén bien purgados por ejemplo.
- La temperatura indicada en el termostato o cronotermostato cuanto más baja sea mas será el ahorro (se cree que un 7% de ahorro por cada grado que bajemos). Para dormir 16 grados creo que está bien o cuando no estemos en casa y 21 para las horas que estemos.
- Si os toca cambiar de caldera porque es muy vieja o se ha roto pedir presupuesto de calderas de condensación que ahorran mucho mas ya que a parte de que modulan muy bien las potencias permiten aprovechar mucho mas la combustión del gas que las que no lo son. Para que me entendáis, el calor de la combustión se queda dentro de casa y tira menos por la chimenea.
- Instalar llaves con cabezas termostáticas en todos los radiadores. Os permitirá jugar con las temperaturas de los diferentes huecos de la casa y regular mejor la calefacción de toda la casa.
- Si tenéis que hacer una reforma en casa aprovechar a incrementar los elementos de los radiadores o poner radiadores más grandes y las llaves termostáticas.
- Aislamiento aislamiento y más aislamiento. Toda inversión en esto, tanto en paredes como en ventanas y puertas siempre es fundamental para ahorrar en la factura de calefacción como del aire acondicionado.
- ¡Ah! se me olvidaba. Los cronotermostatos suelen tener una función de "vacaciones" o "viaje". Aquí le podremos indicar cuando volveremos. Así el termostato se pondrá a 5 ºC consiguiendo tener la instalación protegida frente a heladas (ojo no cortar el gas y la luz que entonces no funcionan los sistemas antihielo) y tener la casa calentita cuando volvamos.

- Instalar una sonda exterior: permite a la instalacion ver como evoluciona la temperatura exterior anticipandose y ahorrando consumos.

Bueno y ahora no me vienen más ideas, si eso ya las completare.

Un saludo,

El fontanero sabio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario