Buenos días,
Las calderas de leña han sido habitantes indispensables en muchísimas casas retiradas o de pueblos donde la leña (que no deja de ser una biomasa y por lo tanto energía renovable y de contaminación neutra) era de fácil acceso o fácilmente localizable.
Con el paso del tiempo estas fueron paulatinamente siendo sustituidas por calderas de gas (en el caso de que llegara el gas al pueblo o se instalaran depósitos de propano) o por calderas de gasoil (mucho mas frecuente).
Curiosamente la escalada de los precios del gasoil ha vuelto a que se recuperen este tipo de calderas (que se dejaron por el menor mantenimiento de las de gasoil y su comodidad) que incluso en su momento lo que se hizo fue dotarlas de quemadores de gasoil.
Las calderas de leña y las calderas de pellets están cogiendo fuerza ya que si el consumo es habitual y hay espacio para instalar un buen silo de pellets termina compensando.
Las calderas de leña en particular han mejorado mucho pero siguen siendo mas engorrosas de mantener encendidas que las de pellets o gasoil.
Pero cuando la economía aprieta,.................pues a la leña que volvemos. Ahora existen calderas de leña con llama invertida y los rendimientos de estas han mejorado en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario